Para Dr. Bronner’s y muchas Empresas B Certificadas, ‘Negocios para el bien’ es más que una estrategia de marketing moderna y rentable. Como una empresa orientada por un propósito, hacemos negocios para modelar una economía más justa y para demostrar que un enfoque de capitalismo constructivo podría posible y podría incluso ser la norma. La integridad de la Certificación B Corp se ha visto comprometida y mantener la certificación ahora contradice nuestra misión.

La creciente certificación de multinacionales, incluyendo Unilever Australia y Nespresso en 2022, seguida por Nestlé Health Sciences en 2023, demostró que B Lab no está comprometido con proteger la integridad de la Certificación B Corp, ni con asegurar que la certificación no se utilice para engañar a los consumidores. Compartir el mismo logo y mensaje sobre ser ‘una empresa de beneficio’ para el mundo con grandes empresas multinacionales de productos de consumo con una historia de graves problemas ecológicos y laborales, y sin una certificación eco-social integral y creíble de las cadenas de suministro, es inaceptable para nosotros.

Dr. Bronner ha abogado durante mucho tiempo ante B Lab para que las empresas certificadas, especialmente las multinacionales grandes, deban certificar todas sus principales cadenas de suministro con certificaciones eco-sociales creíbles para ser parte de la comunidad de Empresas B Certificadas. Este requisito evitaría que las empresas, que tienen los recursos y la capacidad para certificar todas sus principales cadenas de suministro, pero eligen no hacerlo en su totalidad o solo en parte, busquen la Certificación B Corp con fines de marketing. En términos de área de tierra agrícola, número de trabajadores, agricultores involucrados, y escala del impacto social y ambiental, las cadenas de suministro de grandes empresas de productos de consumo de alimentos, cuidado personal y textiles eclipsan el impacto de sus operaciones en los países donde están ubicadas.

Los materiales agrícolas crudos que una empresa utiliza—ya sea carne, leche, huevos, aceite de palma, cacao, café, algodón, entre otros—a menudo se producen de maneras terribles en términos de impacto social y ambiental. El cultivo y posterior procesamiento de estos materiales crudos, ya sea en fábricas de aceite y textiles, mataderos o talleres de corte y confección, se pueden hacer de manera extractiva y no ética, o de una forma más sostenible y generativa, en términos del bienestar de los agricultores, trabajadores y animales, y la salud del suelo, la comunidad y los ecosistemas.

La agricultura industrial y la ganadería intensiva son desastres ecológicos y sociales, y son los principales impulsores del cambio climático y el sexto evento de extinción masiva que la humanidad está causando. Exigir una certificación eco-social creíble por parte de terceros de todas las principales cadenas de suministro multinacionales protegería la Certificación B Corp de ser mal utilizada por empresas para ocultar estas prácticas corporativas insostenibles e injustas. Aunque algunas empresas de alimentos, cuidado personal y textiles certificadas como Empresas B asumen la responsabilidad y certifican todas sus principales cadenas de suministro con certificaciones eco-sociales creíbles, incluidos nuestros estimados socios en Patagonia, lamentablemente son una minoría y esto no es requerido por B Lab, especialmente en el caso de grandes empresas multinacionales y sus enormes cadenas de suministro.

No hemos visto una acción adecuada, transparente y oportuna por parte de B Lab para actualizar los estándares o el proceso de certificación para abordar nuestras preocupaciones. Ahora, nuestra única opción es dejar nuestra certificación. Esperamos que nuestra salida impulse una acción necesaria y urgente, y que los aliados que sigan certificados como Empresas B continúen presionando para mejorar el estándar desde dentro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment